PAGINA OFICIAL DE LEA CELIK SOMMERSETH SHAW 莉娅·切利克·索默塞斯·肖官方网站 ОФИЦИАЛЬНЫЙ САЙТ ЛЕИ ЧЕЛИК СОММЕРСЕТ ШОУ
MEDITERRÁNEA EMPRENDEDORA MULTIDISCIPLINARIA, DIRECTORA CREATIVA, ESCRITORA, COMPOSITORA, DIRECTORA DE CINE, FILÁNTROPA, AMBIENTALISTA
Calidez del Sol
Africa y Latin
8/29/2025


Calidez del Sol
por Lea Celik Sommerseth Shaw
La empatía y la simpatía son características muy importantes; constituyen la esencia de la humanidad, y sin ellas la evolución no podría continuar. Las costumbres y tradiciones de aquellos que han sido excluidos, por el industrialismo y su sociedad burbuja materialista y sintética, son afortunadas.
Ellos poseen, en cambio, algo real, eterno: forman parte de la naturaleza misma. Son las costumbres y tradiciones transmitidas de una generación a otra, la calidez de un pueblo cuya dignidad no reside en lo que poseen, sino en cómo comparten. Tanto América Latina como África permanecen aún tan cerca del naturalismo como es posible estarlo.
En América Latina, la calidez cobra vida en el ritmo de la calle: en la música que se escapa de las ventanas abiertas, en los niños que ríen y bailan en las plazas, en los mayores que cuentan historias con paciencia, como si el tiempo mismo se detuviera para escuchar. Aquí, las tradiciones no se realizan solo por el bien de la herencia; están tejidas en el propio aire de la vida cotidiana. La práctica de reunirse—ya sea alrededor de una mesa familiar, en la plaza de un pueblo o en el vibrante flujo de un carnaval—refleja una filosofía de comunidad: yo soy porque tú eres, y juntos somos más que individuos: somos la memoria misma.
África resuena con esa misma verdad, aunque con su propio compás. La filosofía del ubuntu—“yo soy porque nosotros somos”—no es solo un proverbio, sino una práctica viva. En las tradiciones africanas, la calidez se expresa en los rituales de bienvenida, donde incluso a un extraño se le puede ofrecer comida antes de preguntarle su nombre. Se encuentra en el canto, en el tambor que une no solo cuerpos, sino también espíritus. Está presente en los ritos de paso—el nacimiento, la iniciación, el matrimonio y la muerte—que marcan el viaje sagrado de ser humano. En estas costumbres, el individuo nunca está aislado, sino que siempre forma parte de un continuo de ancestros y descendientes.
Lo que me sorprende es la semejanza entre estos dos continentes, aunque separados por océanos. Ambos portan una sabiduría que la modernidad a menudo olvida: que vivir bien no significa vivir solo para uno mismo, sino existir en relación—con la familia, con la comunidad, con la naturaleza, con lo divino. Su calidez no es cortesía superficial; es una ética del cuidado, una filosofía del pertenecer.
En América Latina y en África, las tradiciones nos recuerdan que la supervivencia no es suficiente: la vida también debe ser celebrada. El cumpleaños de un niño, una cosecha, una boda o incluso el duelo por un ser querido se convierten en un acto comunitario, en un fuego compartido. Estas costumbres se oponen a la frialdad de la alienación en la que tan fácilmente caen las sociedades industriales. Insisten en que la vida tiene sentido no en el aislamiento, sino en el roce de otra mano, en el eco de la voz de otro.
Al reflexionar sobre estas costumbres, reconozco que su calidez es también resistencia. Resistencia contra la fragmentación, contra la reducción del ser humano a consumidor o estadística. Los cantos, las danzas, las ofrendas, las oraciones: todos son afirmaciones de lo sagrado de la vida. Son recordatorios de que la filosofía no vive solo en los libros, sino en la manera en que una abuela amasa el pan, en cómo un tambor convoca a la aldea, en cómo los niños llevan la risa como escudo contra la desesperación.
La calidez de América Latina y de África es una filosofía de la vida misma: existir es estar juntos, pertenecer, compartir filosofía que nos hace humanos. Y siempre creí, y sigo creyendo, que el mundo necesita mucha más filosofía, para un futuro de sociedades verdaderamente humanas.
Lea Celik Sommerseth Shaw
29 de agosto de 2025, Saint Germain Des Prés
LCSS INC™ Enfield, Fulham & Saint Germain Des Pres
LEA CELIK SOMMERSETH SHAW INC
100 Bishopsgate London EC2N 4AG
152-154 Saint Germain Des Pres 75006 Paris
Please Note, post might be stolen. Lea correspondence and Represent her works herself in person and works in person with International Community
Macron, Starmer, Kristersson, Erdogan or Trump are NOT Representatives of Lea, her kid or her works. Those misinformed are obliged to share International Authorities saintgermaindespres.blog
These are Lea's Only Social media and Lea Always post public and Always have No DM/Chat Notifications, Lea correspondence and represent her works herself in person.
Lea closed her X/LinkedIn HQ censoring Macron and Trump forwarded with Paris ASE corruption involved and US-Israel lobbying LA band Wallflowers to International Courts.
© 2025 LCSS INC. Lea Celik Sommerseth Shaw. All rights reserved.