La Esfinge
Simbolismo y Significado
Lea Celik Sommerseth Shaw/ISIK
9/21/2025


La Esfinge de Guiza
por Lea Celik Sommerseth Shaw/ISIK
La Gran Esfinge de Guiza se alza como uno de los monumentos más enigmáticos del mundo antiguo. Esculpida en un solo bloque de piedra caliza, cerca de la Gran Pirámide, esta figura mitad león y mitad humano ha cautivado a historiadores, viajeros y buscadores espirituales durante milenios. Con sus 73 metros de longitud y 20 metros de altura, la Esfinge es tanto una obra de arte como un enigma eterno de la civilización humana.
Situada en la meseta de Guiza, la Esfinge mira hacia el este, como si vigilara la salida del sol. Muchos estudiosos creen que fue construida durante el reinado del faraón Kefrén (hacia el 2500 a.C.), cuyo complejo piramidal se encuentra cercano.
Su cuerpo de león y su cabeza humana forman una unión simbólica entre la fuerza animal y la inteligencia humana, cualidades que los egipcios vinculaban con la realeza y lo divino. Se cree que la Esfinge fue concebida como protectora de la necrópolis, un guardián silencioso de las pirámides y templos sagrados.
Aunque el nombre “esfinge” proviene del griego, los egipcios tenían sus propios términos y significados. Para ellos, esta figura no representaba enigmas, sino la manifestación del poder real y del orden cósmico.
La cabeza humana simbolizaba sabiduría y autoridad, mientras que el cuerpo de león evocaba fuerza, poder y dominio sobre la naturaleza. Esta combinación expresaba la visión egipcia de la armonía entre la razón humana y la fuerza natural, un equilibrio esencial para mantener la ma’at, el orden universal.
Con el paso de los siglos, la Esfinge fue adquiriendo nuevas interpretaciones. Para los griegos, se convirtió en un emblema de acertijos y conocimiento oculto. Para los modernos, es un símbolo universal del misterio.
Su rostro erosionado, su nariz perdida y su cuerpo desgastado por el viento y la arena reflejan no solo el paso del tiempo, sino también la resistencia frente a él. Para muchos, la Esfinge es un recordatorio de la resiliencia humana: un monumento que ha sobrevivido a todo y que sigue planteándonos preguntas.
Hoy, la Esfinge continúa siendo uno de los monumentos más visitados y admirados del planeta. No solo atrae a arqueólogos, sino también a poetas, filósofos y soñadores. Su presencia en la meseta de Guiza es más que arqueológica; es espiritual.
La Esfinge de Guiza nos enseña que el significado nunca es fijo. Cambia con cada cultura, con cada generación y con cada persona que la contempla. Ya sea como guardiana, como misterio o como símbolo de resistencia, la Esfinge sigue vigilando a la humanidad como lo ha hecho durante miles de años: silenciosa, eterna y llena de preguntas que aún esperan respuesta.
Lea Celik Sommerseth Shaw
Cuidad del Nilo, 21 septiembre 2025
LCSS INC™ Estado Babilonia, Nile Business City Cairo. Tumbuktu, Snyrna, Alexandria. Lea Celik Sommerseth Shaw INC.
152-154 Saint Germain Des Pres 75006 Paris
100 Bishopsgate London EC2N 4AG
Not France/UK based please see Paris ASE corruption
ALPHA OMEGA EDICION
These are Lea's Only Social media and Lea Always post public. Always have No DM/Chat Notifications, Lea correspondence and represent her works herself in person.
Links to some of Lea's Independent Publications and Productions
© 2025 LCSS INC. Lea Celik Sommerseth Shaw. All rights reserved.