2

PAGINA OFICIAL DE LEA CELIK SOMMERSETH SHAW

MEDITERRÁNEO RUSAKURDA, FILÁNTROPO, FUNDADOR MN: ESTADO BABILONIA, EMPRESARIO MULTIDISCIPLINARIO, DIRECTOR CREATIVO, COMPOSITOR, ESCRITOR, AMBIENTALISTA

Neruda y Canto General

Testimonio de la tierra y la humanidad

Lea Celik Sommerseth Shaw

9/14/2025

Neruda y Canto General

por Lea Celik Sommerseth Shaw

Cuando uno se adentra en las páginas de Canto General, descubre que no está simplemente leyendo poesía: está caminando sobre un mapa vivo de América Latina, un territorio trazado con palabras, dolores, luchas y esperanzas. Pablo Neruda, con su inconfundible voz, convirtió la historia en canto, y la geografía en épica.

Para mí, Canto General no es únicamente una obra literaria; es un manifiesto existencial, una declaración de pertenencia y resistencia. En cada verso resuena la memoria de los pueblos originarios, la devastación del colonialismo, y la persistencia de una identidad colectiva que se niega a ser borrada. Neruda habla de minas, de montañas, de ríos y de hombres explotados, pero también de la dignidad que surge desde lo más profundo de la tierra.

Lo que me conmueve es la ambición universal de la obra. No se limita a narrar la historia chilena o latinoamericana; su impulso es cósmico. Neruda quiso dar voz a los que fueron silenciados, unir la sangre de los mártires con la savia de los árboles, y mostrar que la historia del continente no puede contarse sin reconocer tanto el dolor como la grandeza.

En tiempos donde la memoria parece fragmentarse, Canto General se convierte en un recordatorio urgente: el arte tiene el poder de resistir, de preservar y de transformar. Su lectura hoy sigue siendo un acto político y espiritual. Es, a la vez, un archivo y una profecía.

Neruda nos legó un poema-río, donde cada corriente desemboca en la conciencia. Y es allí, en esa confluencia de belleza y compromiso, donde encontramos no solo la historia de América Latina, sino también una brújula para entender nuestro presente.

Lea Celik Sommerseth Shaw


Cuidad del Nilo, 12 septiembre 2025

P