2

PAGINA OFICIAL DE LEA CELIK SOMMERSETH SHAW

MEDITERRÁNEO RUSAKURDA, FILÁNTROPO, FUNDADOR MN: ESTADO BABILONIA, EMPRESARIO MULTIDISCIPLINARIO, DIRECTOR CREATIVO, COMPOSITOR, ESCRITOR, AMBIENTALISTA

Tutankamon a Tombuctu

Un Viaje por el Arte y la Cultura Africana

Lea Celik Sommerseth Shaw

9/18/2025

Un Viaje por el Arte y la Cultura Africana

por Lea Celik Sommerseth Shaw

Cuando pienso en África, pienso en un continente cuya historia no se puede encerrar en una sola narrativa. Desde los dorados sarcófagos de Tutankamón, que resplandecen con la espiritualidad del Antiguo Egipto, hasta los manuscritos iluminados y la erudición de Tombuctú, encuentro una continuidad de grandeza, sabiduría y creación que define la esencia africana.

El arte africano no es mero adorno: es lenguaje, resistencia y memoria. Cada máscara tallada, cada mural, cada manuscrito, habla de un pueblo que dialoga con lo divino, con la tierra y con sus ancestros. Egipto nos regaló los jeroglíficos, los templos y una visión cósmica del poder; Tombuctú nos ofreció bibliotecas, universidades y un legado de pensamiento que desafía el olvido.

En este viaje simbólico de Tutankamón a Tombuctú, me propongo iluminar cómo la cultura africana ha sido pilar de la civilización mundial, aunque tantas veces silenciada o fragmentada por narrativas externas. África nos enseña que el arte no está separado de la vida: es el pulso mismo de la comunidad, la raíz de la espiritualidad, la fuerza de la identidad.

Para mí, este recorrido no es arqueología ni simple historia cultural: es un acto de justicia poética. Recordar a África en su totalidad es recordar que somos herederos de su ingenio, de su estética, de su filosofía. Es tender puentes entre pasados gloriosos y futuros posibles.

De Tutankamón a Tombuctú, la voz de África sigue cantando, inspirando y reclamando su lugar en el corazón del mundo.

Lea Celik Sommerseth Shaw/ISIK

Ciudad del Nilo 16 de septiembre de 2025